CAMBIOS QUE SE AVECINAN EN MATERIA DE VIVIENDAS

Es conocido por todos los propietarios que han comprado o
vendido recientemente una vivienda de la necesidad que hay de efectuar
obligatoriamente el Certificado de Eficiencia Energética (salvo excepciones) incluir en la Escritura de Compraventa.
En dicho certificado se resume la Eficiencia Energética de
la vivienda en base al consumo de KWh que dicha propiedad necesita para mantener
unas condiciones mínimas de habitabilidad.
Dicho así puede sonar raro, pero a que si os suena el siguiente diagrama:
Pues bien, según las directrices de los organismos
implicados a nivel Europeo, tanto la Comisión como el Parlamento Europeo,
plantean medidas para que las viviendas mejoren urgentemente la Eficiencia
Energética mientras el Consejo de la Unión Europea plantea medidas menos
restrictivas.
ORGANISMO |
PROPUESTA CALIFICACION
MINIMA LETRA F AÑO |
PROPUESTA CALIFICACION
MINIMA LETRA E AÑO |
PROPUESTA CALIFICACION MINIMA
LETRA D AÑO |
PROPUESTA ARMONIZACION CERT.EFIC. ENERG. AÑO |
PROPUESTA PLAZO VALIDEZ
CERTIFICADOS |
COMISION EUROPEA |
2030 |
2033 |
|
2025 |
A,B,C 10 AÑOS D a F 5
AÑOS |
CONSEJO UNION
EUROPEA |
2030 |
|
|
2026 |
TODOS 10 AÑOS |
PARLAMENTO EUROPEO |
|
2030 |
2033 |
2025 |
|
También se ha planteado la posibilidad de que solo sean obligatorias
dichas medidas para aquellas viviendas que se vayan a vender o alquilar.