CONSEJOS ECONÓMICOS PARA COMPRAR UNA VIVIENDA

La compra de una vivienda es un momento de ilusión y a veces
de necesidad.
En muchas ocasiones, nuestras expectativas no se ven cumplidas y producen frustración, pero...¿qué hacer para encontrar la mejor vivienda posible en función de vuestras necesidades?.
1º) Establezca un presupuesto realista acorde con sus
posibilidades económicas.
Si dispone del dinero para comprarla, será un camino más
fácil pues solo dependerá de usted mismo.
En cambio, si necesita hipoteca para poder comprarla, calcule su capacidad máxima de endeudamiento (importe que puede pagar mensualmente) en concepto de amortización de hipoteca, pero ¡ojo! tenga en cuenta también los préstamos que este pagando.
2º)Las entidades financieras calculan que la capacidad máxima de endeudamiento esta entre el 35% y el 40% de los ingresos netos mensuales. En base a sus ingresos netos mensuales puede calcular el importe que una entidad financiera estaría dispuesta a prestarle para la compra de una vivienda.
También debe contar que lo normal, es que los bancos estén dispuestos a prestarle entre el 80% y el 90% del importe del precio de la
vivienda.
EJEMPLO
Pareja que tiene ingresos netos mensuales de 2.000.- Euros y ahorros por importe de 40.000.- Euros.
Tienen un préstamo de coche y pagan mensualmente 200 Euros.
Capacidad máxima de endeudamiento entre 700 y 800 Euros. A esta cantidad habría que restar los 200 Euros del préstamo del coche, por lo
que la capacidad real se sitúa entre 500 y 600 Euros/mes.
En el supuesto anterior el valor aproximado de la vivienda
que se podría adquirir la pareja se situaría entre 140.000.- y 150.000.- en
función del porcentaje de financiación que le apruebe la entidad financiera.