¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA AL COMPRAR UNA VIVIENDA DE OBRA NUEVA?

A
continuación, enumeramos los aspectos más importantes de lo que debes revisar
para no llevarte sorpresas desagradables.
Estructura:
Revisa que la estructura de la vivienda esté en buen estado.
Busca grietas, daños en los cimientos o cualquier otro signo de problemas.
La promotora
obligatoriamente ha debido suscribir un seguro decenal que cubra dichos
posibles defectos. Su validez es de 10 años, contados a partir de la escritura de
declaración del final de obra.
Instalaciones: Comprueba que las instalaciones de
la vivienda funcionen correctamente. Esto incluye las tuberías, las instalaciones
eléctricas, el gas y el sistema de calefacción. Realiza todas las pruebas que puedas
para comprobar el correcto funcionamiento de dichas instalaciones.
Carpintería
y pintura: Busca
daños, desperfectos o signos de deterioro.
Ventas y
puertas: Verifica
que las ventanas y puertas cierren correctamente y que no haya fugas o signos
de corrientes de aire.
Acabados: Verifica el estado de los acabados
de la vivienda y si tienen desperfectos, comprueba si son los que aparecen en
proyecto.
Elementos
adicionales: Verifica
que todos los elementos adicionales de la vivienda funcionen correctamente,
como la alarma, la televisión por cable, internet, etc.
Revisar
la documentación de la vivienda: También es importante revisar la documentación de la vivienda
como la nota simple, para verificar que no aparezcan cargas que desconozcas,
debe incluir que la obra ha sido inscrita y debidamente terminada, cualquier
carta que no te corresponda debe ser pagada y levantada por el promotor, si no,
tu serás el responsable de dichas deudas.
El promotor te
debe entregar el CEE (certificado de eficiencia energética), la cédula de
habitabilidad o primera ocupación, boletines de luz, agua y gas para poder
contratar lo servicios, el certificado de comunidad de estar al corriente en
los pagos y si el I.B.I. está al día en los pagos.
Si
encuentras algún problema durante la inspección, es importante comunicarlos al
promotor por un medio fehaciente, se recomienda un burofax con acuse de recibo
para que lo repare o te de una solución, si no es así te recomendamos que
interpongas una demanda a la mayor brevedad posible.