Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

DIFERENCIA ENTRE M2 CONSTRUIDOS Y M2 ÚTILES

D. Carlos J. M.

QUÉ DEFINE EL CONCEPTO DE METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS

Los metros construidos se refieren al área total de una propiedad incluyendo todos los elementos que forman parte de la construcción.

Este concepto engloba las áreas o estancias habitables de la vivienda, así como muros pasillos, balcones terrazas, trasteros y cualquier otro espacio construido.

QUÉ DEFINE EL CONCEPTO DE METROS CUADRADOS ÚTILES

Los metros útiles solo se refiere al área o superficie de la vivienda que realmente se puede utilizar para vivir o trabajar.

Este concepto excluye los metros no habitables, como los muros, pasillos y zonas comunes

En resumen, son los metros que el propietario de la vivienda puede aprovechar para sus actividades diarias.

NORMATIVA

La normativa española establece que bajo el concepto de metros cuadrados construidos deben estar incluidos todos los elementos que integran la construcción y que los metros cuadrados útiles, excluyen los espacios no habitables.

Esta distinción es importante para la transparencia de las tasaciones y una valoración precisa de los inmuebles.

La orden ECO/805/2003 DE 27 MARZO, SOBRE NORMAS DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES, en su artículo 4 define los principales conceptos relativos a las distintas superficies que se pueden considerar a la hora de efectuar una tasación.

Superficie comprobada: Es el área medida por el tasador teniendo en cuenta las definiciones de superficie útil o construida y el correspondiente plano acotado de dicha medida.

Superficie construida con partes comunes: Es la superficie construida en la que se incluye la parte proporcional de partes comunes que el corresponde a la propiedad en función del coeficiente de participación que tenga dentro de la comunidad.

Superficie construida sin partes comunes: Es la superficie útil de la vivienda en la que se incluyen los posibles cerramientos que se hayan hecho de terrazas computando al 100% o al 50% si dicha terraza no está cerrada.

Superficie útil: Es la superficie del suelo delimitado por los cerramientos (tabiques) por la parte interior del inmueble. Se incluye en este concepto los espacios privativos que correspondan al inmueble que serán medidos sobre la proyección horizontal del la cubierta del edificio.

En resumen, los metros cuadrados construidos incluyen todo mientras que los metros cuadrados útiles se centran exclusivamente nen el espacio habitable y real que se puede utilizar por parte de los propietarios.

Ambos conceptos son importantes para poder valorar una vivienda y los compradores deben considerar ambas cifras para evaluar la compra de una u otra propiedad.

También hay que mencionar que cuando se compra una vivienda se compra el conjunto de metros útiles mas metros construidos, pues no se entendería que una vivienda no contara con accesos por los que poder acceder a la propiedad (portal, escaleras, descansillos, jardines, piscinas, etc.).