Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

¿SABES QUÉ ES EL PARTE DE VISITAS?

Comercial CSPISOS

Un parte de visitas inmobiliario u hoja de visitas, es el documento en el cual se recoge la visita de un cliente a un inmueble (nave, casa, terreno…). Tiene como función recoger de forma fehaciente un documento firmado por todas las partes (comprador, vendedor y Agente Inmobiliario) del inmueble o inmuebles que son visitados con la Agencia.

Lógicamente el parte de visita tiene presunción de veracidad (salvo prueba en contrario) y de seguridad jurídica en tanto en cuanto quedan registrados todos los datos fundamentales de la visita inmobiliaria.


¿Qué datos relevantes debe recoger un parte de visitas inmobiliario? El parte de visita acredita ante cualquier instancia los servicios profesionales realizados por la Agencia, por lo que debe recoger los siguientes datos:

  1. Propietario/s del inmueble.
  2. Persona/as que visitan el inmueble (deben quedar recogidas nombres y apellidos, DNI, pasaporte… que acredite su personalidad.
  3. Nombre de la Agencia/Agente que realiza la visita.
  4. Acreditación de que visitan por primera vez la vivienda.
  5. Notificación expresa de que los clientes no pueden adquirir la vivienda presentada por la Agencia que les ha enseñado bien con la propiedad del inmueble directamente o bien por familiares directos o a espaldas de la Agencia.

Dada la importancia que tiene el documento, es conveniente a cualquier efecto que dicho documento aparezca sin tachaduras ni raspaduras, a fin de que en caso de litigio judicial, no haya lugar a equívocos.

El parte de visitas, da señal de seriedad y de calidad de la Agencia, aportando un plus de seguridad ya que en caso de robo en la vivienda podrían mostrase ante las autoridades. Todos los datos recogidos por la Agencia están sujetos a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter personal (LOPD) y del Real decreto 1720/2007 (RDLOPD) del Reglamento de desarrollo de la LOPD.


En conclusión, documentar las visitas es una práctica beneficiosa para todas las partes, ya que brinda seguridad, transparencia y facilita la transacción inmobiliaria.