OBLIGACION DE DECLARAR LOS ALQUILERES POR PARTE DE LOS PROPIETARIOS DE LAS VIVIENDAS

¿Es
obligatorio declarar los cobros por concepto de alquiler?
La respuesta
es clara, SI.
Si eres
propietario de una vivienda de alquiler y tus ingresos superan los 1.600 Euros
anuales, es obligatorio presentar la declaración de la renta e incluir dichos
ingresos en el apartado de rendimientos del capital mobiliario.
Es muy
importante cumplir con esa obligación tributaria para evitar posibles multas.
La Agencia
Tributaria dispone de una serie de métodos para comprobar si los caseros
declaran los pagos que reciben de sus inquilinos.
Por ejemplo,
cruzar los datos de las declaraciones de renta tanto del casero como del
inquilino.
Si el
inquilino declara y el casero no, este será cazado por el fisco.
Otra fórmula
es comprobar las facturas de los suministros eléctricos, si se supone que un
piso esta vacío y hay consumo eléctrico, el propietario será descubierto.
Y un tercer
camino puede ser la denuncia interpuesta por el inquilino o por algún vecino
molesto.
¿Cuáles
son las Multas que puede poner Hacienda?
Las
sanciones pueden oscilar entre el 50% y el 150% del importe no declarado,
además de los intereses de demora correspondientes, según esta recogido en la
Ley General Tributaria.
Sera
considerada infracción leve si la cantidad defraudada es inferior a 3.000.- € y
la multa será del 50% del importe defraudado.
Pero si
dicha cantidad supera los 3.000.- €, será una infracción grave y la multa puede
oscilar entre el 100% y el 150% del importe defraudado.
Recomendación
Para evitar posibles
multas y quebraderos de cabeza con la Agencia Tributaria se recomienda declarar
todos los ingresos que se obtengan siempre y cuando sea obligatorio hacerlo.